pixel Tu silla es realmente ergonómica? 5 criterios que debes conocer – Divimuebles

Tu silla es realmente ergonómica? 5 criterios que debes conocer

en August 27, 2025

Sentarse bien es más que solo cuestión de comodidad, es elegir una silla que cuide tu cuerpo, tu postura y tu energía día a día. Aquí te dejamos los 5 criterios claves para saber si realmente estás usando una silla ergonómica o solo una silla cómoda.

1. Altura ajustable con rango real 

Tu silla debe permitirte apoyar los pies en el suelo con rodillas en ángulo de 90°. Si tus pies flotan o tu cadera queda más baja, el flujo sanguíneo se interrumpe y aparece el cansancio. Una buena ergonomía comienza por este detalle. 

2. Profundidad y borde tipo “waterfall”

Una buena silla deja entre 2 y 4 pulgadas entre el asiento y la parte posterior de tus rodillas. Esto evita presión innecesaria en las piernas y mejora la circulación. Un borde curvado, también llamado “frente tipo waterfall”, reduce la compresión de vasos sanguíneos. 

3. Soporte lumbar ajustable: altura y profundidad

La zona baja de la espalda debe estar siempre alineada. Si tu silla permite ajustar soporte lumbar en altura y profundidad, tu columna se mantiene en su curva natural y te ahorras tensiones. Es uno de los pilares de una silla verdaderamente ergonómica. 

4. Respaldo y reclinación cómodos y configurables 

Un respaldo ajustable que se incline y se bloquee en posición, ideal unos 15° hacia atrás, brinda soporte durante más tiempo. Y que se adapte a tu forma, ayuda a que la espalda no cargue la jornada laboral sola. 

5. Reposabrazos ajustables, ideal 3D

Evitan que levantes los hombros al teclear, protegen la zona cervical y equilibran tus movimientos. Ajustarlos en altura, profundidad y ángulo 3D, es clave para que descansen sin presionar. 

¿Por qué importa todo esto?

Porque una silla ergonómica bien diseñada alivia molestias, previene dolores crónicos, mejora tu postura, reduce fatiga y aumenta tu productividad. Una silla apta para trabajar es una inversión en bienestar para ti.

Empresas responsables ya están tomando esas decisiones, invertir en sillas que realmente cuidan a las personas que las usan durante largas jornadas.

Checklist rápido

  • Altura regulable
  • Profundidad y borde waterfall
  • Soporte lumbar ajustable
  • Respaldo inclinable y bloqueable
  • Brazos ajustables en 3D

Si respondiste “no” a algún criterio, tal vez es momento de reevaluar tu silla.

Bonus: ¿Certificaciones relevantes?

Busca sillas certificadas por estándares como ANSI/BIFMA X5.1, HFES 100, o incluso europeas como EN 1335. Ellas aseguran que el diseño y pruebas cumplan con criterios ergonómicos reconocidos. 

En conclusión

Una silla ergonómica representa más que un ajuste o configuración, se trata de que se adapte a ti, respeta tu postura y cuide tu cuerpo. Si los 5 criterios están presentes, estás en el camino correcto. Si faltan, te estás resignando a incomodidad innecesaria.

Porque trabajar sentado ya no debe ser sinónimo de dolor, tú mereces algo mejor. Si estás dispuesto o interesado en mejorar tu comodidad, te invitamos a conocer todas nuestras sillas ergonómicas, y hacer tu propio análisis bajos los 5 criterios que hemos expuesto.

 

DEJA UN COMENTARIO
VOLVER ARRIBA